En esos mismos días se desarrollaba en Montevideo el Congreso en Pro de las Democracias. Diputados chilenos que habían asistido a él, informaron de la situación al entonces Presidente de Chile, Pedro Aguirre Cerda. Éste autorizó inmediatamente el ingreso a Chile de los refugiados judíos detenidos en Uruguay. Abordaron el barco chileno Asturias hasta Punta Arenas, donde pisaron por primera vez el territorio chileno.

En agosto del mismo año 1939, se encontraban en el puerto de Hamburgo el barco Copiapó, de la Compañía Sudamericana de Vapores de Chile, y el transatlántico Patria, de la compañía alemana Hapag, ambos con destino a Chile. Sin embargo, a sólo días del inicio de la Segunda Guerra Mundial, el Patria fue derivado a preparativos militares alemanes, y no zarpó, dejando sus pasajeros abandonados a su suerte. El capitán del Copiapó demoró entonces cinco días su salida, hasta que el último de los pasajeros judíos del Patria hubo obtenido los permisos necesarios para abordar su nave. Los pasajeros triplicaban la capacidad normal del barco, y se acomodaron como pudieron en cubierta, entrepiso y pasillos.

Pocos días después, el 1º de Septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial.

A fines de 1939, ya ningún barco zarpaba desde Alemania. Pero en Italia, que aún no entraba en guerra, tres buques fueron adaptados para el transporte de refugiados desde Génova: el Orduña, el Virginio y el Augustus, los cuales llevaron cerca de 1.200 refugiados desde Génova a Valparaíso en ese año.

Los trastornos de la guerra impidieron un registro exacto de la cantidad de judíos que llegaron en esa época a Chile, pero algunos historiadores estiman que arribaron cerca de diez mil, provenientes de la Alemania Nazi.

(Adaptado de nota de Manfred Klein, La Palabra Israelita, 6/11/1998)


Los Haymann - Vati, Mutti y Hilla -
llegaron a Chile a fines de 1939, en el último viaje del Augustus, mencionado arriba.


Los Haber. - Opi, Omi y Ati -
salieron de Europa a bordo del Conte Grande, en el viaje mencionado arriba, y llegaron a Chile en 1939.

Rudi Haymann salió en 1938 de Alemania a Palestina, donde vivió en un kibbutz. En 1942 se alistó en el Ejército Británico y pasó la guerra en Africa y Europa. Llegó a Chile después de finalizada la guerra, en 1948.

<- Pag.2
Pag.3
Pag.4 & 5 ->